Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Como hacer un árbol de navidad con diodos LEDs | Muy fácil.

INTRODUCCIÓN : Como sabemos ya se acerca NAVIDAD , en estas fiestas siempre son famosos las luces de navidad , donde se hacen estrellas con leds, tiras leds, sonidos musicales para navidad, en fin se pueden hacer muchas circuitos con diodos LEDs para pasarlo felices y contentos es estas fiestas navideñas, como nosotros tenemos conocimiento en electrónica y sabemos que es fácil de cómo hacer un circuito para navidad, pero no se preocupen si es que no tienen conocimiento de cómo hacerlo , en este blog les enseñare paso a paso de cómo hacerlo. En esta ocasión are un circuito muy llamativo, que es un árbol de navidad con diodos LEDs, lo aremos sin programación, los he diseñado con circuito integrados muy conocidos por todos nosotros, les hablo del NE555 y del CD4017, aremos un secuencial de leds, va a tener tres árboles y también le agregado como un tallo o tronco del árbol con diodos leds de color rojo,  o también lo podemos sacar de la misma salida del CD4017. A continu...

Como hacer letreros luminosos con diodos Leds.

INTRODUCCIÓN : Los letreros luminosos son una forma de comunicar al público o llamar la atención de lo que queremos expresar o comunicar, también conocido como cartel luminoso propio de las fachadas de los establecimientos comerciales. Los carteles luminosos con leds son muy económicos y fácil de obtenerlos. Su novedosa tecnología hace que cada vez sea más utilizada entre comerciantes o empresas que quieren anunciar sus productos o servicios.  En este blog aremos un figura, que sería una flecha , que indique una salida o entrada a un local, nuestro letrero si queremos lo podemos manipular con un potenciómetro para que este encendido, o que haga unos movimientos, que este oscilando (parpadeando)  los leds, nos consume una corriente de 60mA, y lo alimentaremos con 12v. A continuación les muestro el diagrama. Diagrama. MATERIALES: 1 Circuito integrado NE555, con su base de 8 pines. 1 Potenciómetro de 100kΩ. 1 Transistor 2N2222A (NPN) 1 Condensador elect...

Como hacer un circuito probador de continuidad.

INTRODUCCION: Muchas veces al terminar de ensamblar un circuito usted se encuentra con que este no funciona, aun cuando ha revisado que todos los componentes se encuentran en buen estado, en la posición correcta y bien asegurado al circuito impreso (baquelita).- En estos casos suele suceder que los cables de interconexión, los interruptores, o el circuito impreso (pistas) se encuentran averiados o circuitos abiertos, lo cual no se puede percibir a simple vista. Para enterarse no existe una herramienta tan útil como un PROBADOR DE CONTINUIDAD , el cual le permite hacer dicha prueba sin la necesidad de estar sujeto  a una pantalla o a una escala de medidas , como sucede cuando usted prueba con el multímetro o con el óhmetro. El circuito que presentamos a continuación le indica si hay continuidad mediante la emisión de un tono agudo del buzzer , el buzzer es suficientemente fuerte para ser escucharlo, adicionalmente hay un diodo LED, que también le permite visualizar que el circ...