Ir al contenido principal

Robot seguidor de luz.

ROBOT SEGUIDOR DE LUZ (En baquelita)

El LDR (Resistencia Depebdiente de la Luz) trabaja de la siguiente manera: con presencia de Luz la resistencia baja casi entre 50 a 100 ohm  y cuando hay oscuridad la resistencia aumenta asta los megaohmios .-El LDR al resivir una señal de luz , este manda una señal de voltaje al primer transistor y a la vez hace conducir al segundo transistor y este funciona como un interruptor, y el mismo funcionamiento es para el otro motorreductor.


MATERIALES.

  • 4 resistencias de  1 kohm.
  • 2 resistencias de 100 kohm.
  • 2 leds verdes ultrabrillantes de 5mm.
  • 4 transistores 2n2222a (NPN)
  • 2 LDR (Resitencia dependiente de la luz)
  • 2 motorreductores.
  • 2 condensadores ceramisco 104.
  • 2 llantas.
  • 1 reuda loca.
  • 1 pila de 9v (alkaline) estas duran mas tiempo.


DIAGRMA.


ETAPA DE CONTROL.



LAS PISTAS.



EL ROBOT.



En el siguiente vídeo esta mejor explicado.






Comentarios

Unknown dijo…
AMIGO ME PUEDES AYUDAR COMO ES QUE PASASTE EL DIAGRAMA EN LA PLACA FENONICA
eduardo pablo, hola, el ckto lo hice con el método del planchado, saludos
Buenas Me puedes decir como hiciste el diagrama??
hola, Paola Valentina Barrios Castellanos , las pistas y diagrama están hechos con el programa eagle 6.5.0 , saludos
Anónimo dijo…
cuanto mide el diagrama?

Entradas más populares de este blog

Carrito a control remoto con Arduino / Bluetooth / Android, circuito en Protoboard y en Baquelita.

Circuito en Protoboard. Circuito en baquelita. 1.- INTRODUCCION: En este blog y video, haremos un carrito / coche a control remoto, lo vamos hacer con Arduino Uno , o también podemos utilizar el Arduino Leonardo , y lo vamos a controlar por medio de bluetooth , el dispositivo bluetooth que estamos utilizando es el HC-05 o también pueden utilizar el HC-06 , el carrito lo vamos a con nuestro teléfono celular Android , el aplicativo lo vamos a descargar desde le Play Store, tengo el código, el diagrama, materiales y la explicación paso a paso de como ensamblar el circuito. 2.- ¿QUE ES ARDUINO? Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. Para poder entender este concepto, primero vas...

Carrito evasor de obstáculos con Arduino, con sensor ultrasónico y servomotor, en protoboard y baquelita.

1.-INTRODUCCION: El objetivo de este proyecto será crear un robot que avance recto mientras no detecte la presencia de un obstáculo. En caso de detectar algún obstáculo en su camino debe ir girando sobre sí mismo hasta que esquive el obstáculo y pueda seguir su camino. El sensor HC-SR04 nos permitirá percibir la presencia de un obstáculo y con el control de los motores de corriente continua podremos accionar nuestro robot para avanzar y girar ante los obstáculos. Este circuito es uno de los proyectos que más entusiasman a estudiantes y aficionados de la robótica y/o la Electrónica. Con la ayuda del tutorial y el código podrás ponerlo en funcionamiento este robot.  El robot es capaz de esquivar obstáculos a una distancia (en nuestro caso 15cm) definida en el programa girando a la derecha antes de colisionar con el objeto. 2.-DIAGRAMA: A continuación, les dejo el diagrama, donde allí se ve todas las conexiones a realizar, estamos utilizando el Arduino uno, un serv...

Como fabricar un Inversor de 12v DC a 220v/110v AC.

En este blog veremos como realizar un inversor, cuantas veces en casa nos hemos quedado sin energía comercial, o cuando estamos en el campo y no contamos energía, o quizás fabricación de un inversor para nuestro negocio, en este caso tengo un circuito muy simple, con componentes electrónicos muy comerciales para poder realizar este inversor, tengo los diagramas, circuitos PDF, materiales y la explicación paso a paso de cómo realizar este inversor de 12v DC a 220v AC (500W), también lo pueden realizar para 110v AC, en el video del canal les explico cómo realizarlo, en realidad solo cambiaríamos el transformador , así que revisen el video de como hacer un transformador para inversor. ¿Qué es un inversor? Un  inversor , también conocido como convertidor de corriente, es un dispositivo electrónico que convierte la corriente continua (DC) en corriente alterna (AC). Esta transformación permite que los dispositivos que funcionan con corriente alterna puedan ser alimentados con fuentes...