ALARMA
CONTRA LADRONES.
INTRODUCCION: Todos tenemos la necesidad de
prevenirnos contra cualquier intruso, y que mejor forma que una alarma que sea
activada con su presencia y no pueda ser desactivada por el ladrón; una alarma
contra ladrones debemos tener todos en nuestras casas, pues bien, su circuito
es sencillo de manera que está al alcance de todos.
En el presente, se dará a conocer el
diseño de un circuito capaz de suplir esta necesidad. En primer lugar se hará
análisis detallado de los componentes utilizados para su desarrollo y
construcción, en forma separada; se estudiará su funcionamiento para una óptima
aplicación.
La alarma no es un circuito inventado recientemente, sino que ha
trascendido desde años atrás, para cada día hacerse más complejo; éste brinda
seguridad para cualquier sistema que necesite su funcionamiento.
Una alarma es un producto formado por un diodo emisor (infrarrojo) y un
diodo receptor (fotodiodo) y todos los componentes que lo conforman, que hace
que se active gracias a un dispositivo llamado SCR, este componente electrónico
se queda enganchado hasta que nosotros lo desactivemos por medio de un
pulsador.
A continuación les muestro el diagrama, es muy sencillo de ensamblarlo y
a la vez los componentes electrónicos son bastante conocidos que lo podemos
adquirir en la tiendas de electrónica.
Diagrama. |
FUNCIONAMIENTO: Para
que la alarma se active , tiene que pasar un objeto o un obstáculo entre el emisor
y el receptor, al suceder esto el transistor 2N2222A entra en conducción , y a
la vez entra en funcionamiento el NE555 , y el led que sale del pin 3 del NE555
va a encender , hasta allí todo bien , y para que la alarma se quede pegada o
activada, de eso se encargara el SCR BT151 , al entrar en conducción el SCR, va
a pasar un voltaje positivo al LM7805 (Regulador de voltaje de 5v) y este
alimentara al CI UM3561 , este integrado nos dará el sonido de alarma , y los
transistores se encargan a de amplificar la señal de audio y la sirena empezara
a sonar, y para desactivar la alarma solo debemos de presionar el pulsador NA.
Materiales:
- 1 Resistencia de 360Ω.
- 3 Resistencias de 10kΩ.
- 1 Resistencias de 1kΩ.
- 1 Resistencias de 100kΩ.
- 1 Resistencias de 510Ω.
- 1 Resistencias de 270Ω.
- 1 Resistencias de 220kΩ.
- 1 Potenciómetro de 50kΩ.
- 1 Diodo emisor (infrarrojo)
- 1 Diodo receptor (fotodiodo)
- 1 Transistor el 2n2222a.
- 1 Condensador electrolítico de 22uf/25v.
- 3 diodos leds (rojo, blanco, verde)
- 1 NE555 (Con su respectiva base)
- 1 SCR el BT151.
- 1 Pulsador N.A.
- 1 Regulador de voltaje el LM7805.
- 1 C.I. UM3561.
- 1 Transistor el BC548.
- 1 Transistor de potencia el 2N3055.
- 1 parlante de 4 pulgadas / 4Ω.
- 1 Bornera de dos pines (Entrada de voltaje 9v DC)
- 1 Bornera de 3 pines (para el transistor 2N3055)
- 1 Pila de 9v.
Los componentes que se encargaran de detectar
al intruso es el diodo emisor y receptor.
1.-Diodo emisor (Infrarrojo).- Particularmente, el sensor
infrarrojo es un dispositivo optoelectrónico capaz de medir la radiación electromagnética infrarroja de
los cuerpos en su campo de visión. Todos los cuerpos emiten una cierta cantidad de radiación,
esta resulta invisible para nuestros ojos pero no para estos
aparatos electrónicos, ya que se encuentran en el rango del espectro justo por
debajo de la luz visible.
Los LEDs Infrarrojos son
bien conocidos por la mayoría de personas que elaboran proyectos de electrónica
con sensores, esta tecnología también se puede apreciar en algunos controles remotos
para las televisiones o en los puertos
infrarrojos que poseen algunos celulares que se utilizan
para transferir información entre un dispositivo a otro (pasar archivos como
fotos, videos, etc…)
Cuando trabajamos
con LEDs Infrarrojos debemos saber que no podremos ver a simple vista si
estos están trabajando correctamente, esto se debe a que la luz o el
espectro que emiten estos dispositivos es infrarrojo y no puede
ser captada por los ojos humanos, para verlos si están operativo , cogemos una
cámara de celular que todo tenemos o una cámara digital y lo colocamos delante
del diodo emisor (este tiene que estar alimentado) , y allí lo veremos por la cámara, debe de encender una luz de color
azul, así podemos probar un led infrarrojo.
LED INFRARROJO. |
2.-Diodo receptor (fotodiodo).- El fotodiodo es un dispositivo que conduce una
cantidad de corriente eléctrica proporcional a la cantidad de luz que lo
ilumina o incide, este por lo general es usado en conjunto con un led
emisor de infrarrojos en aplicaciones como detector de objetos, barreras
fotoeléctricas o controles remotos. Para que su funcionamiento sea
correcto se polariza inversamente, es decir se conecta al contrario o inverso a
los diodos leds normales.
Fotodiodo. |
El transistor 2N2222A
nos va a ayudar a amplificar la señal, y a la ves pasara un pequeña corriente
al pin 2 del NE555 y el timer mandara un pulso al BT151 y este SCR se queda activado,
y la alarma empezará a sonar.
EL SCR BT151.- El
rectificador controlado de silicio (SCR) es un tipo de tiristor formado por
cuatro capas de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP.
Un SCR posee tres
conexiones: ánodo, cátodo y gate (puerta). La puerta
es la encargada de controlar el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo.
Funciona básicamente como un diodo rectificador controlado, permitiendo
circular la corriente en un solo sentido. Mientras no se aplique ninguna
tensión en la puerta del SCR no se inicia la conducción y en el instante en que
se aplique dicha tensión, el tiristor comienza a conducir.- Trabajando en
corriente continua, se necesita un circuito de bloqueo forzado, y para esto lo hemos
puesto un pulsador N.A. entre ánodo y catado, con esto hacemos que el SCR se
bloquee.
SCR. |
El LM7805 es para
alimentar con 5v al circuito que nos dará el sonido de sirena , ya que el
UM3561 se alimenta de 3v hasta 5v.- El UM3561 pertenece a la familia CMOS , se
caracteriza por el bajo costo y consumo y puede ser utilizado en múltiples
aplicaciones para juegos, alarmas, etc…
El circuito integrado
incluye un oscilar y un selector de salida del circuito, un módulo de sonido
muy compacto con solo unos pocos
componentes adicionales.
UM3561. |
Y la parte ultima del
circuito seria los transistores el BC548 y el 2N3055, estos nos ayudaran a
amplificar la señal de audio, el potenciómetro de 50kΩ es para controlar el
audio. Y por la bocina se escuchara la alarma.
Ahora, una vez
teniendo conocimiento el funcionamiento del circuito, ahora procedemos a
descargar los circuito impresos, que los dejare más abajo para que lo descarguen,
el grabado de mi baquelita los hago con el método del planchado.
Mascara de componentes. |
PISTAS. |
Ahora
veamos el vídeo donde explicamos paso a paso su construcción.
Links de descarga:
1.- Mascara de componentes.
2.-Circuito impreso (PDF), pistas.
Comentarios
He probado este circuito en mi protoboard porque me estoy aficionando al mundo de la electrónica y quería ver si era capaz de montarlo y hacerlo funcionar.
Durante el montaje, para hacer la función de desactivación de la alarma utilicé un pulsador (normalmente abierto) entre ánodo y cátodo del SCR y no conseguí que la alarma se silenciara.
Probé añadiendo un segundo pulsador (NA) entre el pin 5 del 555 y masa para desactivar también el temporizador al mismo tiempo que apretaba el pulsador que provoca un cortocircuito en el SCR. Resultó que así el reset de la alarma funcionaba correctamente.
¿Considera usted que es una idea viable o que quizás esta solución me vaya a dar problemas con el paso del tiempo porque afecta directamente al temporizador?
Enhorabuena por el blog y el canal de youtube. Y muchas gracias por proporcionar tanta información a la gente que quiere aprender electrónica.
Saludos cordiales,
Antonio Hernández Fonseca